En abril de 2021 desarrollamos con Interconexión Eléctrica SAS el proyecto cuyo objeto es: “El acompañamiento en el relacionamiento estratégico, la gestión social y de comunicaciones con los diferentes grupos de interés de la Empresa, que permita construir vínculos de confianza y respaldo en el largo plazo” Dentro del Alcance de dicho proyecto que se desarrolló en dos zonas del país, desarrollamos las siguientes actividades: Diseño, implementación y seguimiento a los planes para el relacionamiento estratégico, gestión social y comunicaciones antes, durante y después de la construcción de proyectos con los grupos de interés, teniendo en cuenta las siguientes actividades para los proyectos Línea de Transmisión la Loma - Sogamoso a 500Kv y Línea de transmisión Sabanalarga-Bolívar 500 Kv.
Desde Febrero de 2015 hasta la fecha hemos desarrollado diferentes proyectos con Transelca, relacionados con la elaboración del informe integrado de gestión bajo estándares GRI 4.0, y las actividades asociadas al mismo, como lo son el relacionamiento con los grupos de interés, la elaboración de la matriz de materialidad, y la socialización del informe.
En Octubre de 2014 se desarrolló el siguiente proyecto: Diseño y estrategia de comunicación para socializar y sensibilizar de manera efectiva los principios, objetivos y la iniciativa para la Transparencia de las industrias Extractivas, así como la candidatura del país a ser miembro del EITI.
En los años 2015 y 2016 desarrollamos la estrategia de comunicación para prueba piloto en el corregimiento de Payandé, Tolima. Dentro de las responsabilidades estaba acompañar, guiar y asesorar al equipo técnico en la toma de decisiones estratégicas para la mitigación de riesgos.
En agosto de 2022 desarrollamos un proyecto con la contraloría que consistió en diagnosticar, diseñar e implementar mediante un piloto una estrategia que contribuya a la disminución de las brechas respecto a la participación ciudadana en el ejercicio del control social con énfasis en población vulnerable aplicando la perspectiva de género, de diversidad y el enfoque diferencial.
En octubre de 2020, desarrollamos para el BID una consultoría para Diseñar el Plan de Comunicaciones y Socialización (PCS) del Programa de Eficiencia Energética Caribe Energía Sostenible, el cual se utilizó como herramienta de difusión y vinculación, así como mecanismo de rendición de cuentas.
En el año 2022 apoyamos en la elaboración del informe de gestión bajo estándares GRI.
En el año 2015 desarrollamos un proyecto con el Grupo de energía de Bogotá para apoyar en actividades de comunicación local, nacional e internacional, se realizaron acciones de comunicación para el manejo de situaciones de riesgo y crisis de los proyectos Tesalia, Norte, La Reforma - San Fernando y Armenia.
Desde el 2022 hemos sido consultores para la Asociación Colombiana de hidrogeno en comunicación estratégica, gestión de riesgos y crisis, sostenibilidad, capacitación de voceros y habilidades de comunicación.
En marzo de 2018 desarrollamos una estrategia de comunicación para los programas “MI negocio” y “Empleo para la prosperidad” dirigido a la población Afrocolombiana, Indígena, Víctimas y/o Vulnerable.